INUYASHA

Aca les dejo mi hotmail   
INU-YA-SHA_ORO@hotmail.com

InuYasha (犬夜叉, inu: "perro"; yasha: "demonio") es una serie de
manga y anime de Rumiko Takahashi. Actualmente está siendo publicado en España por Glénat y en México por Grupo Editorial Vid.



Historia 

La historia pasa en el
Japón de hace 500 años, en plena era Sengoku en el siglo XVI. La protagonista es una chica llamada Kagome Higurashi (en el doblaje al español latinoaméricano en México y en Chile; se le cambió su nombre a Aome) que, mientras buscaba a su gato Buyo, es atrapada por un demonio-ciempiés cuyo espíritu estaba sellado dentro del Pozo Sagrado, que se encuetra en su casa, en la época actual y es transportada en el tiempo al Japón feudal (Sengoku). Una época donde lo mágico es común y monstruos, angeles y demonios conviven con los humanos. Kagome pierde a manos del monstruo ciempiés la "Perla de Shikon". Esta joya, que inicialmente se encontraba oculta dentro del cuerpo de Kagome, es la razón por la cual la joven fue llevada al mundo feudal. Dicha joya posee la peculiaridad de incrementar los poderes de hombres y monstruos para el bien o para el mal, La perla se convierte en la persona que haga el ritual de la conversión... Para salvar su vida, Kagome libera a Inuyasha, el cual termina derrotando a su adversario. Pero Inuyasha desea la joya también, y Kagome es salvada por Kaede, la hermana menor de Kikyō. Kaede le coloca un collar mágico a Inuyasha para dominarlo empleando una palabra, dada por Kagome: "Osuwari" (significa "siéntate" y sólo se usa con perros, pero fue simplemente traducida al español latino como "abajo"; en el doblaje editado en España si dicen "siéntate"). Kagome es la única que puede controlar ese collar, a su gusto.

Conforme se desarrolla la historia, descubrimos que Kagome resulta ser la reencarnación de Kikyō una joven sacerdotisa muy poderosa, la cual selló al peligroso hanyō (mitad demonio) Inuyasha en un árbol mágico, empleando una de sus flechas sagradas 50 años antes (en el p
asado).

Poco después de encontrar la "Shikon no Tama", la vuelven a perder cuando Kagome al intentar recuperarla lanza una flecha "teledirigida" (ató la pata del demonio-cuervo que había robado la perla a la flecha para que, cuando éste se regenere, la flecha lo maté) que rompe la joya en numerosos pedazos que se dispersan. La serie cuenta las peripecias de Kagome e Inuyasha para encontrar los fragmentos de la joya y su carrera para recuperar los fragmentos antes que el poderoso demonio Naraku, quien también está tras ellos.

A lo largo de la historia, Kagome e Inuyasha empiezan a presentar sentimientos profundos entre ellos. Pero Kikyō había estado enamorada de InuYasha en épocas de la antigüedad, e Inuyasha de ella. Los sentimientos de InuYasha hacia Kikyō se interponen entre él y Kagome, ya que no logra olvidarla. Sin importarle eso a Kagome, ella lo sigue incondicionalmente, dándole su amor, ayuda y todo su corazón, y unos tantos regaños por sus celos o mal humor de éste. Kikyō ya había muerto por culpa de Naraku. Pero volvió a este mundo con un cuerpo hecho de barro y el polvo de sus huesos además de algunas almas que le fueron robadas a Kagome por la bruja Urasue, se mantiene en pie alimentándose de almas de mujeres muertas que han sufrido tanto como ella, mientras trata de vengar su muerte por quien piensa que fue Inuyasha, aunque en realidad no fue él, si no Naraku haciéndose pasar con la figura de Inuyasha.

Otro cambio que podemos notar, es la aparición de Koga en la serie. Koga (un youkai lobo) que al ver a Kagome, se enamora profundamente, haciendo a Inuyasha sentir celos extremos a la sola aparción de Koga. Kagome siempre fue muy amable con él, pero este siempre le insinuaba que se alejase de Inuyasha y se fuese a vivir a la tribu de los lobos, convirtiéndose ella en la esposa de Koga. Sin dudas la enemistad de Inuyasha y Koga se basa en quién tiene el corazón de Kagome, una parte de la vida de inuyasha es jurarle a Kagome que la protegería, siendo así un dato importante en la historia de amor de nuestra protagonista Kagome.

A medida que pasan los capítulos, la historia evoluciona, mostrando cómo la maldad de Naraku no sólo afectó a los protagonistas sino también a muchos otros personajes secundarios que aparecen a lo largo de la trama. Numerosos complots y engaños nos muestran que la mente de este villano termina siendo mucho más compleja que la de cualquier otro enemigo antes visto por nuestros héroes, por lo que deben esforzarse al máximo para lograr su cometido y retornar la paz a sus vidas.

Historia de transmisión en el mundo

 USA

La serie llegó a Estados Unidos por VIZ y ShoPro Entertainment, y el doblaje para la región fue hecha por The Ocean Group. Inuyasha fue emitida por primera vez en Estados Unidos por Cartoon Network a través del bloque Adult Swim desde el 5 de septiembre del 2003. Sin embargo, en el sitio oficial del bloque aún no hay hasta la fecha una lista de episodios del 150 en adelante.

En este mismo país, el episodio final fue televisado el 27 de octubre del 2006; la serie empezó su segunda ronda de emisión el 1 de enero del 2007, esta vez de a dos episodios diarios por noche, de lunes a jueves, para totalizar en ocho episodios por semana). Sin embargo, esta segunda emisión omitió los episodios del 73 al 80 por razones no conocidas; al terminar el 18 de mayo del 2007, empezó una tercera emisión de la misma manera, con una novedad esta vez: Ahora era de lunes a viernes, empezando desde julio y emitiendo diez episodios por semana (y ahora sí incluyendo los episodios omitidos del 73 al 80), y se preveé que termine la emisión nuevamente a finales de septiembre.

 

España

En España la serie fue doblada totalmente en Barcelona y se estrenó por primera vez en Mayo de 2005 por la red de televisones Localia llegando a emitirla Sabados y Domingos a las 12:00 PM y más tarde de Lunes a Viernes a las 17:30 PM alcanzando los 167 episodios con muy buena audiencia.
En la actualidad está siendo publicada en
DVD por Selecta Visión tanto la serie como la películas.
La serie también ha sido emitida en el canal autonómico catalán
K3 y la cadena contó con todos los episodios doblados al catalán. También se emite en cadenas de pago como Buzz. Actualmente también se puede ver en el canal de pago AXN en la "zona animax".

 

China

La serie fue doblada al mandarín y se hospedó en Xing Kong, un canal televisivo de Taiwan. Desde el 6 de diciembre del 2006, la serie fue emitida el Singapur en Arts Central con televidentes siendo capaces de seleccionar entre diálogo japonés y chino, tres veces a la semana de miércoles a viernes a las once de la noche (hora de esa geografía). También fue doblada en Bahasa para NTV7, en donde se emite cada viernes a las 7:30 pm.

 

Canadá

En Canadá, el bloque programático Bionix del canal YTV emitió el episodio final el 1 de diciembre del 2006. El 8 de diciembre, el mencionado bloque del mencionado canal inició la reposición de la serie, empezando por el episodio 105 y continuando de éste en adelante, en lugar de iniciar desde el primer episodio.

 

Latinoamérica

Inuyasha llegó a Latinoamérica por Cartoon Network desde diciembre del 2002, junto con el debut del bloque Toonami (que hasta el momento está ausente en la región), con doblajes en español y portugués (para Brasil). Las señales latinoamericanas de CN están disponibles en Centro y Sudamérica. A través de los años, se fueron emitiendo nuevos episodios y, aunque la serie tuvo un retiro temporal, fue reestrenada con un especial de una hora diaria de transmisión en Toonami, así como emisiones sabatinas por la noche/madrugada. Los episodios del 106 al 160 también fueron emitidos de dos en dos cada día, por esta razón la serie concluyó con una rapidez superior a su presentación en Estados Unidos. A falta de los 7 episodios finales, ha tendió varias retransmisiones desde el 2005 en adelante; de hecho, en la actualidad Cartoon Network está emitiendo la serie de Lunes a Jueves después del antiguo espacio de Toonami en casi toda Latinoamérica a las 02:00, en Chile se emite a las 01:00, 07:00, 10:00, 15:30, 18:30, 22:30 por el canal Etc...TV; en Colombia se emite a las 00:10, en Venezuela a la 1:00 am y en Perú a las 00:00. Desafortunadamente, como se dijo oportunamente, la versión latina está inconclusa, ya que únicamente llega al episodios 160 de los 167 transmitidos originalmente (sin contar los episodios especiales que tampoco se han transmitido).

 

México

En México se trasmitió a finales del 2006 por el canal 7 de TV Azteca en el horario de las 16:30 (Hora de México), pero al parecer no tuvo la aceptación necesaria y salió del aire después de trasmitir solo hasta el episodio 43. Después Inuyasha se transmitió dos veces en el canal de Cartoon Network hasta el capítulo número 161 sin especiales.

 

Costa Rica

En Costa Rica se transmitió la serie en Repretel canal 4 de lunes a viernes en diferentes horarios, pero se llegó a ver hasta el capítulo 52.

No se sabe por que Repretel no terminó toda la serie de Inuyasha y lo suspende hasta el capítulo 52.

 

Reino Unido

En el Reino Unido se vendieron en DVD los primeros 12 episodios de la serie".

 

Panamá

En Panamá fue transmitido en Telemetro canal 13 de lunes a viernes a las 3:30 p.m. se transmitieron todos los capítulos y dos de sus peliculas.

MILENARIO COMICS consegui todo lo que quieras sobre Inuyasha...y mucho más
Riccheri 814 - Rosario - Santa Fe

CAMELOT
Disfruta y contenpla el animé. En Camelot encontrás la mayor variedad.
Av. Corrientes 1388 Cap. Fed. TEL: 4373-2902
HERENCIA COMICS - Revistas - Rol - Muñecos...Y MUCHO MÁS....
José Hernández 2917 Buenos Aires
TEL: 4738-2191
GAME-LAND
Colón 785 - Córdoba Capital
APOCALIPSIS COMICS
Belgrano: Cabildo 2040 local 74 - Galería los Andes - Capital Federal - TEL: 4781-0991
Flores: Rivadavia 7055 local 13 - Galería Dufau - Capital Federal - TEL: 4637-3005 - San Isidro: Belgrano 126 local 37 - Galería Belgrano - TEL: 4743-8522
ATMOSFERA CERO
Rivadavia 5283 Loc. 38 - Galería Caribe - TEL: 4902-3653
Hoy habia 7 visitantes (9 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Espero que hayan disfrutado de la pagina Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis